Graciela Barrios nació en el barrio de Parque Chas. Desde temprana edad, se formó musicalmente en la Escuela Superior de Guitarra Azucena Lydia y Alfredo José Nizza. Estudió canto y actuación con Ricardo Ayas, director, cantante, compositor y actor. Continuó sus estudios en repertorio de tango con el maestro Héctor de Rosas, quién declaró que la artista posee "buena voz, estampa y gusto para cantar". Realiza estudios de profundización con el Método Funcional de la voz : Método Rabine, con Federico Gurisati y participa de las Jornadas Nacionales de Educación Funcional de la Voz con Eugene Rabine , con profundización en el estudio del mismo . Participa en seminarios dictados por Susana Rinaldi. Su primera producción de Tango fue con Guillermo Valdez. en Corazón Porteño. Se presentó en sus espectáculos Alberto "Toto" Fontan padrino musical de la misma. En 2011 presentó su último Cd "Tu piel de jazmín" con arreglos y dirección musical del guitarrista Chelo Gomez y su quinteto. Ha dado a conocer su arte en "Esquina Osvaldo Pugliese", "Bar Quintino", "Teatro Bululú", "Pinar de Rocha", "Foro Gandhi", "La casona del Teatro", "El Cafe de la U (Bar Notable)", "Casona Marcó del Pont", " che ... Flores", " Pub Sadem" y "La Academia Porteña del Lunfardo " y además se ha destacado en el Ciclo Barrial de distintos clubes entre ellos: Sunderland, Palermo, Pedro Morán, Saber y Asociación de Fomento Parque Chas. Es directora coral y actualmente se encuentra ejerciendo junto al coro de PAMI. Durante los años 1999-2001,como directora coral participando en eventos del Gobierno de la Ciudad de Bs As, Junta de Estudios Históricos Agronomía y Paternal. Es profesora titular en los talleres de coro/canto en algunos Centros de PAMI pertenecientes al distrito Chacarita, Paternal, Villa Crespo y Colegiales durante los años 2009-2012. La artista siente que a través del tango puede crear y expresarse con libertad. Le da un gran placer ser partícipe del actual protagonismo de la Mujer en las distintas áreas de la cultura argentina.
Aparte de presentarse como solista a diferentes espectáculos, el Maestro Chelo Gómez encontró un giro original para los shows de Tango en que se presentan una voz femenina y una masculina. "Tango Argentina". Se presenta en sus espectáculos "De Barrios para el barrio", "Graciela Barrios Tango Argentina" y "De Piazzolla al arrabal" éste último un espectáculo guionado con tres cantantes, dos parejas de baile, poemas recitados, y tres músicos en escena.